(La Habana / Cuba) El equipo Leñadores de Las
Tunas, que representará a Cuba en la próxima Serie del Caribe, anunció hoy el
roster que presentará en la cita que se disputará del 2 al 8 de febrero en la
ciudad venezolana de Barquisimeto, el cual es encabezado por el toletero del
béisbol japonés, Alfredo Despaigne.
Cuba, además, anunció en una
conferencia de prensa celebrada en el Estadio Latinoamericano de La Habana, que
la Federación Cubana de Béisbol (FCB) solicitó formalmente a la Confederación
de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) el ingreso como miembro pleno de ese
organismo, pues hasta el momento los equipos antillanos han participado como
invitados en el torneo caribeño.
Higinio Vélez Carrión,
presidente de la FCB, dijo que “luego de alcanzar el acuerdo con las Grandes
Ligas, solicitamos a la confederación un cambio de estatus. Estamos en
conversaciones con la CBPC y su presidente Juan Francisco Puello para lograr
que Cuba sea miembro pleno de esa organización”.
Mientras la CBPC decide
sobre el caso cubano, los campeones nacionales de Las Tunas definieron una
nómina que incluye a Despaigne, el más sobresaliente bateador actualmente en
Cuba, encabeza el equipo de los Leñadores de Las Tunas.
Despaigne, único jugador de
la Isla con participación en las cinco versiones últimas del certamen, “se
encuentra en buena forma deportiva y cumple los parámetros de peso corporal”,
según declaró Pablo A. Civil, dirigente de los Leñadores.
En el roster anunciado
repiten 11 jugadores que participaron como miembros de los Alazanes de Granma
en la anterior versión del certamen, disputado en la ciudad mexicana de
Guadalajara. Se embarcarán hacia la cita caribeña 14 jugadores que levantaron
el trofeo de campeón en el torneo nacional con los Leñadores y otro 14 irán en
calidad de refuerzos.
Entre estos sobresalen,
además de Despaigne, el versátil jugador de posición Yurisbel Gracial y el
relevista zurdo pinareño Liván Minelo, quienes esta temporada se coronaron con
el Fukuoka Softbank Hawks en la Liga Profesional de Béisbol en Japón.
Aunque fueron inscritos en sus
respectivos equipos en el inicio de la recién finalizada Serie Nacional,
ninguno de ellos jugó en el torneo nacional, contrario a otros jugadores que
participaron en la liga japonesa y que sí dijeron presente en Cuba, como el
veloz lanzador Raidel Martínez, que
reforzó a los Tigres de Ciego de Ávila, o el jardinero Oscar Luis Colás.
También se suman a la
expedición venezolana hombres con experiencias en ligas extranjeras, como el
veterano jardinero Frederich Cepeda, y otros habituales en las más recientes
selecciones nacionales cubanas, como los lanzadoresdiestros Lázaro Blanco,
Vladimir García y Freddy Asiel Álvarez.
Blanco Álvarez y el zurdo
Yoanni Yera serán los primeros tres abridores cubanos, aunque no necesariamente
en ese orden, según Civil.
Asimismo, el dirigente se
mostró optimista en cuanto a las posibilidades de triunfo de sus escogidos,
quienes tendrán como misión la reconquista del trofeo ganado por Cuba en la
edición de 2015 celebrada en San Juan, Puerto Rico.
Los Leñadores de las Tunas
protagonizarán el primer partido de la próxima Serie del Caribe, el 2 de
febrero, frente al campeón de República Dominicana. Un día después enfrentarán
al elenco anfitrión, el día 4 toparán con el monarca de México, y después de
descansar en la siguiente jornada, cerrarán sus presentaciones en la fase
clasificatoria ante el representativo de Puerto Rico.