(Prensa LVBP) Edgardo
Alfonzo inició un nuevo camino en su trayectoria deportiva, aunque esta vez
como estratega de los Cyclones de Brooklyn en la sucursal de los Mets de Nueva
York en Clase A-. El venezolano logró su primera victoria en la dirección
técnica y confía en tener una carrera positiva.
El
equipo del ex grandeliga perdió en el Día Inaungural de la Liga Nueva
York-Pensilvania frente a Sataten Island (Yanquis) con marcador de 7-4 el
pasado martes 20 de junio. El triunfo llegó frente a la novena de Vermont el
miércoles 21 al imponerse con pizarra de 6-1.
Alfonzo
concedió unas palabras sobre la nueva campaña y el lauro como mánager. “Fue una
muy bonita experiencia. Siempre que inicias una nueva temporada, un nuevo reto,
hay muchas expectativas también incógnitas, de qué va a pasar, de cómo va a ser
la temporada, pero ya tengo tres años trabajando en esa misma liga”, comentó en
una nota de prensa de Cárdenas Sports Media.
El
venezolano ya tiene experiencia con el conjunto de Brooklyn, ya que desde el
2015 era coach asistente. “La única diferencia, ahora como manager, es que
tendré que tomar decisiones y toda la responsabilidad recaerá sobre mí, porque
debo estar pendiente de los 30 jugadores y del cuerpo técnico, además de los
preparadores físicos y todo el personal que debe estar en la misma página. De
resto, el juego te va a ir diciendo lo que vas a hacer, que es una de las cosas
en las que me siento más cómodo”, señaló.
“Obviamente,
el pitching coach (Royce Ring) será una pieza muy importante, porque lo más
difícil son los movimientos de los pitchers, traer al lanzador adecuado para
cada situación y ver quién está disponible para ese momento. La responsabilidad
será lo único nuevo en esta experiencia”, agregó.
Edgardo
sigue los mismos pasos de su hermano mayor Edgar, quien fue el capataz de los
Cyclones en 2001 y los encaminó hacia el título de Clase A-. Sin embargo, hasta
la fecha Brooklyn no ha saboreado las mieles del éxito y se ha quedado a las
puertas de los playoffs en los últimos cuatro años.
Alfonzo
sabe que el camino es complicado y que la Liga trata de formar a los jóvenes
peloteros que serán los próximos Grandes Ligas del futuro, por lo que quiere
aportar su grano de arena. “Uno como jugador tiene que saber que estos
muchachos van a pasar por situaciones que uno ya pasó y hay que estar pendiente
de esos detalles. A los muchachos les he dicho que no me engañen a mí, que yo
tuve momentos buenos y momentos malos jugando, y sé cómo pueden sentirse cuando
estén bien o estén mal, y esa parte yo la voy a entender, y espero que me
entiendan también a mí”, cerró.