(Prensa LVBP) Caribes de Anzoátegui hizo
zozobrar al Magallanes, que terminó hundido en el último partido de la ronda
eliminatoria, tras caer derrotado, 4 por 1, en el Estadio José Bernardo Pérez.
Los orientales, sin nada que
perder, con el pasaje a la postemporada asegurado antes de Navidad, se
aprovecharon temprano de los problemas de localización en sus pitcheos del
grandeliga Félix Hernández, para fabricarle dos anotaciones en el primer
capítulo, impulsadas por René Reyes y Balbino Fuenmayor, y silenciar a unas 300
personas vestidas de amarillo, que instalaron la Corte del Rey en lo más alto
de la preferencia de la derecha.
Esas dos anotaciones
sirvieron de apoyo a un tambaleante Daryl Thompson, que se las arregló para
sortear siete hits en sus primeras cuatro entradas de trabajo, camino a una
labor que terminó extendiéndose a siete actos.
“Primero que nada confío en
mi defensa. No tuve mi mejor recta hoy, solo lancé para que hicieran contacto
y, a medida que avanzaba el juego, fui ganando confianza. He estado antes esas
situaciones y he logrado salir airoso”, señaló el derecho de la Tribu. “En los
últimos dos partidos, nuestros abridores no habían ido más allá del tercer
inning, incluso mi última aparición tuvo esas características, así que al menos
esperaba completar cinco actos y logré ir hasta el séptimo”
Magallanes volvió a
confrontar los problemas que padeció durante toda la temporada: salidas cortas
de sus abridores y poca producción con corredores en las bases.
Los filibusteros dejaron a
10 corredores atascados en las almohadillas, siete de ellos en posición de anotar,
una situación en la que ligaron de 9-1.
Hernández (0-1) había
postergado su segunda apertura un día, luego de sufrir una indisposición
estomacal en la víspera. El plan preestablecido era recorrer cuatro entradas y
logró cumplir, pero le ligaron par de indiscutibles, que se sumaron a un boleto
y un elevado de sacrificio, para encajar dos anotaciones.
Luego, el ganador del premio
Cy Young, retiró a 11 contrarios de manera consecutiva y terminó su trabajo
ovacionado.
Pero Mitch Lively, que
estaba inicialmente anunciado para abrir el partido de este jueves, permitió
cuatro hits consecutivos en el quinto, que alejaron el marcador 4-0. El racimo
lo coronaron batazos productivos de Orlando Arcia y Alexi Amarista.
Thompson (1-1), cuyo
rendimiento estaba siendo evaluado por el alto mando de Anzoátegui y antes del
partido era candidato a ser sustituido para el inicio del playoffs, hizo out a
10 de los últimos 11 hombres a los que se enfrentó.
“Sabía lo importante que era
el juego para ellos, pero solo pensaba en darle un triunfo a mi equipo, antes
de enero”, destacó Thompson.
La única anotación de los
filibusteros llegó al plato en el octavo inning, con la complicidad de un error
en tiro del antesalista Niuman Romero, ante un roletazo de Ronny Cedeño.
Félix
Hernández perdió el partido que terminó eliminando al Magallanes
“Fue una temporada
accidentada, con muchos altos y bajos”, se lamentó el manager Omar Malavé,
quien sustituyó al despedido Carlos García. “Creo que al principio de la
temporada dimos muchas ventajas con los abridores. Estábamos acostumbrados a
estar en la postemporada, pero el beisbol te enseña que no hay enemigos
pequeños”.
Cody Hall, que asumió el rol
de cerrador de Caribes, retiró el noveno en orden y puso fin a la temporada del
Magallanes, que no quedaba eliminado desde la campaña 2010-2011.
Los Navegantes se unieron a
los Leones del Caracas como los dos equipos eliminados de la contienda, algo
que solo había ocurrido en la zafra 2007-2008.
Magallanes había asistido a
las últimas cuatro finales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
“Teníamos a Félix Hernández,
una súper estrella, y perdimos. Así es la pelota. Te enseña que no solo puedes
ganar con buen pitcheo. Hay que dar el batazo oportuno”, agregó Malavé.