(Caracas) Luis Díaz no
seguirá con Leones. El derecho, uno de los abridores más consistentes del
Caracas, dejó al equipo después de su más reciente presentación.
“Lamentablemente, abandonó
al equipo. Fue algo que nos cayó de sorpresa”, soltó el manager Alfredo
Pedrique, antes del encuentro contra Caribes de Anzoátegui. “Ni el coach de
pitcheo, Jorge Córdova, ni la gerencia, ni me persona, sabíamos que su última
salida era la de Margarita. Así que fue una gran sorpresa, en Barquisimeto,
cuando me enteré que Luis ya no estaba con el equipo”.
El 23 de diciembre, Díaz
apenas completó 1.1 innings y permitió cinco carreras limpias, su peor salida
de la temporada. En sus últimas dos aperturas, el candidato a Novato del Año
encajó siete anotaciones merecidas en seis entradas, lo que hizo saltar su
efectividad de 1.52 a 2.43.
“Es una lástima la manera
como actuó. Considero que es una falta de respeto con sus compañeros, la
organización y los fanáticos”, fustigó el mandamás. “(Díaz) solo envió un
mensaje de texto a Córdova, explicándole que su abogado lo había mandado a
parar. Algo que pareció bastante raro. Una acción antiprofesional”.
El 6 de noviembre, Díaz se
declaró agente libre tras siete años en el sistema de granjas de los Medias
Rojas de Boston y dos semanas después firmó un contrato de Ligas Menores con
los Padres de San Diego.
“Habíamos conversado sobre
una salida más, que casualmente era hoy, y no se presentó. No se comunicó de
manera formal con ningún miembro de la directiva ni con el cuerpo técnico y,
lastimosamente, eso se toma como una deserción”, señaló Miguel Ángel García,
asistente a la presidencia del Caracas.
Pese a la abrupta salida del
derecho, que obligó a usar a Joe Gardner contra Caribes, el alto mando
capitalino no piensa tomar medidas disciplinarias.
“No estamos pensando en ese
tipo de acciones, nos enfocados en ganar los partidos de hoy y mañana, que son
de vida o muerte. No podemos dedicarle tiempo a una situación como esa. Una vez
termine la temporada, la gerencia y los dueños del equipo, tomarán una decisión
al respecto”, adelantó el ejecutivo.
Al final de la tarde, a
través de un comunicado de prensa, Díaz agradeció a Leones la oportunidad de
formar parte de la rotación del equipo y aseguró estar confundido con las
declaraciones del alto mando capitalino.
“También quiero agradecer a
mis compañeros. No tuve un buen año en Estados Unidos y lanzar con tanto éxito
en Venezuela, me abrió las puertas para conseguir un buen contrato con San
Diego, que incluye invitación a los entrenamientos de Grandes Ligas. Ya estamos
casi en enero y voy a tomar un descanso”, puntualizó, el valenciano, de 23 años
de edad. “No entiendo ese comentario del manager Alfredo Pedrique. Di todo por
el equipo y de no ser porque los Padres me ordenaron no lanzar más, por la
cantidad de innings que tenía, todavía estaría lanzando con el equipo”.
Entre Ligas Menores y la
LVBP, Díaz suma 196.0 entradas de labor, un poco más de 50 tramos sobre su tope
personal en una campaña.
A la ausencia de Díaz, se
sumará la de Cory Riordan. El derecho, que esta tarde regresó al país, luego
del asueto navideño, y está anunciado para abrir mañana, contra Cardenales de
Lara, y regresará a Estados Unidos.
“Es algo que estaba previsto
en su contrato. No nos iba a acompañar en un eventual playoff. Trabajaremos en
un sustituto”, explicó García.
“Hasta ahora solo están
seguros (Jhoulys) Chacín y Gardner. Necesitaremos a cuatro abridores en la
postemporada. Tenemos que esperar y ver cómo termina todo esto (la
eliminatoria). Vamos a reforzar la rotación. Quedarán piezas interesantes en el
draft de sustituciones, pero hay que llegar hasta allá”, agregó Pedrique.