(Prensa LVBP) Águilas del Zulia
llegó a Maracaibo con una seguidilla de siete derrotas consecutivas.
Todo para ellos daba que nada podría meterlos, al menos, en la pelea por
un puesto para la final. Sin embargo, en casa, las cosas han cambiado
para los rapaces después de vencer a los Leones del Caracas con pizarra
de 9 carreras a 3, y seguir manteniendo en sus manos el destino de lo
que puedan hacer en enero.
Antes del juego, la
emoción embargó al terreno ya que fue retirado el número de Pompeyo
Davalillo, figura insigne de ambos equipos que chocaron en Maracaibo.
Ender Inciarte entregó el número uno que vistió durante varios años. A
su vez, el jardinero de Águilas del Zulia comenzó a vestir el siete. “Le
agarré mucho cariño a ese número. Me lo dieron cuando llegué como
novato ya que yo quería el 12 con el que había jugado siempre. A pesar
de eso comencé a usarlo, respetando la historía de quien lo vistió.
Ahora que lo entrego, lo voy a extrañar porque con este número me di a
conocer. Ahora cada vez que salga al terreno lo miraré y saludaré como
se lo merece”, comentó Inciarte antes de los actos protocolares.
Los capitalinos
llegaron con un futuro inmediato mucho menos complicado que el de los
rapaces. Son segundos en la tabla mientras que los zulianos eran
últimos, con tres de diferencia en comparación a sus rivales del
miércoles.
Raúl Rivero comenzó
por el Zulia con la incognita de hasta dónde llegaría en su actuación
después de tambalear en sus salidas previas después del cuarto tramo.
Yangervis Solarte abrió las acciones con sencillo pero Rivero logró
ponchar a los tres siguientes bateadores, Alex Romero, Jesús Aguilar y
Bob Abreu, para cerrar el primer episodio.
Armando Galarraga
entró con la cuerda cortica por parte del mánager Dave Hudgens. “No voy a
esperar mucho por él. Si veo que da muchos boletos, lo sacaré”,
sentenció antes de iniciar el compromiso.
Ender Inciarte abrió
negociando boleto y de inmediato anotó con doblete de Freddy Galvis para
colocar el juego 1 a 0. José Pirela entregó el primer out y Ernesto
Mejía negoció pasaporte y Hudgens cumplió su palabra de retirar al
grandeliga. Víctor Gárate enfrentó a Oswaldo Arcia y este remolcó la
segunda con elevado complicado que cayó entre los jardineros central,
derecho y segunda base para que Galvis pusiera el juego 2 a 0.
Zulia amplió la
pizarra con cuatro en el segundo tramo. José Flores quedó en base
después que forzaron a Luis Maza en la segunda. Doble de Freddy Parejo,
en juego por segundo día consecutivo por la molestia de Oswaldo Arcia en
la pierna derecha, impulsó la tercera de los de casa en las piernas de
Flores. Inciarte sonó sencillo, su primero con el número siete, para
continuar con la amenaza. Freddy Galvis amplió la pizarra con jonrón por
el jardín izquierdo para impulsar tres y colocar el juego 6 a 0. En el
séptimo sumaron una más con sencillo de Sandy León, doble de Luis Maza y
elevado de sacrificio de José Flores y poner las cosas 7 a 0.
Rivero continuó en la
lomita a pesar de permitir inatrapable en cada uno de los episodios en
los que trabajó. A pesar de eso, la primera sustitución de los rapaces
pudo resolver y llegar hasta el sexto tramo donde permitió infieldhit de
Alex González y que Jesús Guzmán quedara a salvo en jugada de
selección. Ese fue su último bateador de la noche. “Antes del juego
tuvimos una reunión donde hablamos sobre cómo teníamos que pitcharle a
ellos. En las otras salidas creo que no localicé bien la bola y y hoy
estuve mejor en el comando de los lanzamientos”, habló Rivero después de
los 5.1 episodios, siete imparables, cinco ponches y un boleto.
“Es un comprmiso
cuando uno se pone una camisa para reforzar a un equipo. Me sentia en
deuda y de hacer bien las cosas hoy. Estamos en casa con carreras arriba
y era diferente. Nunca hemos bajado la cabeza. Tenemos una bonita
oportunidad de remontar y seguir luchando para la final”, expresó el
derecho de los Cardenales de Lara.
El Zulia haría dos
más en el séptimo episodio gracias a cuadrangular de Ernesto Mejía con
José Pirela en circulación. “Ya empezamos a emparajar las cosas y
acercarnos a la clasificación que es por lo que estamos peleando”, soltó
el cuarto bate naranja después del encuentro donde alcanzó las 10
remolcadas por segunda vez en su carrera. “Debemos seguir jugando con
fuerza, buscando los batazos importantes. Acá nadie se rinde”, acotó el
llanero y décimo sexto cuadrangular en semifinales.
El Caracas respondió
con tres carreras ante Marcos Tábata en el octavo tramo con estacazo de
alex González con tres compañeros en las bases, heredados por Adys
Portillo quien había entregado boletos a Jesús Aguilar y Bob Abreu. En
el noveno, ante Elvis Araujo, Aguilar la desapareció para colocar dejar
la pizarra final con marcador de 9 rayitas por 4.
Freddy Galvis fue el
héroe ofensivo de los rapaces la sonar de 4-2 con jonrón y cuatro
impulsadas. “No podemos jugar tratando de ganar ocho juegos sino uno a
la vez. Estamos jugando inning a inning, out a out, turno a turno.
Afortunadamente, todo se unió. Nuestra mentalidad está en seguir ganando
y jugar fuerte”, explicó a la prensa después del juego. “Estamos
jugando la misma pelota, más relajados. A veces se gana y otras se
pierde. No se nos habían dado las cosas al inicio pero ahora sí”.
Rivero se llevó la
victoria, su primera en esta postemporada y la derrota fue para Armando
Galarraga quien apenas logró sacar un out en el juego.
Las esperanzas del
Zulia estarán en el brazo de Jason Lane quien buscará mantener la
efectividad que mostró en sus primeras dos apariciones cuando permitió
par de carreras limpias en 11 tramos. Tim Corcorán será el encargado de
poner un pie al frente hacia la final por los Leones del Caracas cuando
se realice, probablemente, el último juego en Maracaibo por esta
temporada.
Con una victoria de
los rapaces, se pondrían a un juego del Caracas, esperando el resultado
entre Caribes y Magallanes para saber las posibilidades de alcanzar a
los orientales en la tabla, ya que los navieros lucen con opciones más
claras de meterse en cualquier momento.