(Prensa LVBP) Navegantes del Magallanes tenía un par de
jornadas divorciado de las victorias. Para más tristezas, las derrotas
que habían sufrido fueron en casa. Sin embargo, este sábado recibieron
a las Águilas del Zulia y lograron reencontrarse con los triunfos. Los
turcos comenzaron abajo en la pizarra, pero la ofensiva que los
caracterizó en la fase regular los llevó a una victoria de 11 carreras
por 6, decretando de esta manera la eliminación de los zulianos.
Los rapaces atacaron al abridor y
premiado Pitcher del Año, Mitch Lively, temprano en el juego. El
derecho no tuvo la oportunidad de mostrar la calidad que lo hizo
acreedor del galardón de manera unánime gracias a seis contundentes
batazos, cinco de ellos cayeron de hit, que produjeron tres carreras en
las piernas de Oswaldo Arcia, Ernesto Mejía y Luis Ugueto.
Lively salió del compromiso con una de
sus salidas más cortas en la temporada, con la que se despidió de la
campaña. Carlos Monasterios entró en su relevo y comenzó su trabajo con
boleto a Ender Inciarte y “wildpitch” para que Luis Maza colocara el
juego 4-0. Triple de Freddy Galvis impulsó a Flores e Inciarte y llevar
el marcador a seis carreras a favor de las Águilas, sus únicas
carreras en el compromiso.
Roy Merritt sacó sus ya acostumbrados
tres episodios de manera tranquila. Dominó la alineación turca sin
mayores contratiempos. Pero en el cuarto, se repitió la historia de
todo el Round Robin. Perdió fuerza y avivó a los magallaneros, quienes
necesitaban de la victoria para poder asegurar un empate en la tabla al
término de la semifinal ya sea en el primer o segundo lugar.
Mario Lissón siguió haciendo lo mismo que
en la regular: dar batazos oportunos en favor de los turcos. El
slugger sonó cuadrangular abriendo el cuarto de los de casa para
comenzar la remontada. Trío de sencillos y una carrera más en la
pizarra sentenció la salida de Merritt y el manager Luis Dorante, quien
reclamó una cerrada jugada en la goma. Silvino Bracho entró en relevo
pero no evitó que los magallaneros anotaran dos más con sencillos de
Ronny Cedeño y Endy Chávez para dejar la pizarra 6-4.
En el quinto se desplomó el pitcheo
zuliano. Magallanes anotó cinco carreras en las piernas de Lissón,
Carrera (entró como corredor emergente por Juan Rivera), García,
Sandoval y Chirinos, con trio de sencillos y un doble para colocar las
cosas 9 por 6, ahora a favor de los Navegantes, diferencia que no
reduciría, pero sí ampliaría.
En el octavo, ante Adys Portillo, Alberto
Callaspo se embasó por error de Freddy Galvis y Lissón la depositó
nuevamente en las gradas con sus segundo jonrón de la jornada para
colocar el marcador 11 rayitas por 6.
Jean Machí entró a relevar en el noveno
para despachar a Ender Inciarte, Freddy Galvis y, por situaciones del
destino, a José Pirela para que entregara el último out del juego y la
eliminación matemática de las Águilas del Zulia.
“Empezamos lentos, no había ese ánimo y
euforia que debíamos tener desde el inicio”, comentó Mario Lissón para
Meridiano Televisión después del juego. “Después del cuarto comenzamos a
remontar. Era un juego importantísimo que pudimos mantener”, agregó el
inicialista quien, además de ser el héroe del encuentro, se colocó a
un jonrón de igualar las marcas absolutas de una temporada en jonrones,
con 25, y de nueve en semifinales.
“Sigo trabajando fuerte. No puedo dejar
que esto (las marcas) me detenga. Debo seguir haciendo las cosas”,
finalizó Lissón quien tomó el liderato de cuadrangulares en el Todos
contra Todos.
Zulia seguirá su transitar en la
semifinal buscando ser verdugo, cuando mañana visite a los Leones del
Caracas. Magallanes viajará a la Capital para verse las caras con La
Guaira y asegurar su pase a la final que inicia el 23 de enero.